El Estuario de Virrilá, está ubicado a aproximadamente 30 kilometro de la ciudad de Sechura, en el norte del Perú, es parte de un complejo de humedales único sobre el desierto sechurano. El estuario es de origen marino, pero ocasionalmente recibe agua dulce del rio Piura durante tiempo de lluvia Su dimensión es de 30 kilómetros tierra adentro, empezando en Parachique hacia el desierto.
El estuario es reconocido mundialmente como un área de importancia para la conservación de aves, porque albergar a numerosas especies migratorias como gaviotas, chorlos, playeros, que llegan por miles todos los veranos a alimentarse en sus orillas. Asimismo concentra la mayor cantidad de flamencos en las costas peruanas es decir alrededor de unas 15 mil.
Asimismo Virrilá es visitado por especies amenazadas como el gaviotín peruano, copetón rufo y el cóndor andino, sin embargo lo que llama la atención es que se convierte en hábitat de la tortuga marina verde o chelonia mydas, por estar conectado directamente con la bahía de Sechura.
LAS TORTUGAS MARINAS
El nombre común de la tortuga verde, es debido al color verdoso de su grasa. Externamente se le puede identificar por poseer cuatro escudos o placas laterales en su caparazón. El tamaño promedio es de 82 cm, pero las tortugas adultas pueden medir hasta 1.66 m con un peso de 76 kg y peso máximo 230 kg.
Otra de las características de la tortuga verde es que puede llegar a poner más de 100 huevos, pero solo una cría llega ser adulta y espera de 10 a 24 años para reproducirse. Cuando son jóvenes y pre adultas buscan lugares como el estuario para alimentarse.
Su dieta es muy variada, sin embargo se ha detectado también la presencia de plástico –bolsas- en sus estómagos, las que son confundidas con medusas.
Fuente: sechura-noticias.over-blog
Leave A Comment