Los precios promedio de los departamentos en Lima se incrementaron 2.6% entre el 2014 y el 2015, de acuerdo con las cifras reveladas hoy por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). En ese lapso, los costos promedio por metro cuadrado en la capital subieron de US$1 502 a US$1 541.

Sin embargo, si miramos los últimos nueve años, veremos que todas las zonas en las que Capeco divide Lima sufrieron un fuerte incremento de precios. Entre el 2007 y el 2015, el promedio casi se triplicó de US$529 por metro cuadrado a US$1 502.

2014 – 2015

El aumento de 2.6% en promedio en Lima entre el 2014 y el 2015, oculta alzas y caídas, dependiendo de las zonas de Lima que se analicen.

La zona donde los costos subieron más el último año fue Lima Sur, formada por Chorrilllos, Lurín, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar. En esos distritos, el precio promedio de las viviendas se elevó 4.24%, de US$1 804 hasta US$1 130.

Por el contrario, donde más se redujeron los costos fue en Lima Norte, formada por los distritos de Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ancón y Santa Rosa. Los costos promedio en esa zona de Lima bajaron 22.86% en un año, desde los US$910 hasta los US$702.

2007 – 2015

En los últimos nueve años, la zona donde menos subieron los precios fue, paradójicamente, Lima Sur. En ese lapso, los precios casi se duplicaron (110%) de US$516 por metro cuadrado, a US$1 084.

Aunque eso parezca mucho, basta mencionar el caso de Lima Top (Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco y San Borja), donde los precios subieron 238.8%, de US$670 a US$2 170 por metro cuadrado. Por su parte, Lima Moderna (Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo, Barranco) sufrió un incremento de 224.8%, de US$495 a US$1 608.

Sin embargo, la zona donde se registraron alzas más importantes fue Lima Centro, donde los precios aumentaron 242.4%, desde US$382 por metro cuadrado, hasta los US$1 316 entre el 2007 y el 2015.

¿Pero qué pasará en el 2016? De acuerdo con Ricardo Arbulú, presidente del Instituto de la Construcción el Desarrollo (ICD) de Capeco, los precios podrían subir el próximo año un 5%, debido a que todavía existe un déficit grande y que la demanda podría recuperarse en la segunda mitad del año, después de las elecciones presidenciales.