No es casualidad que el modismo peruano: “Estás en la luna de Paita” se utilice, no solo en todo el Perú, sino también en otros países como Ecuador y Bolivia. Y es que la luna en esta provincia piurana brilla como en ningún otro lado. Sin embargo, Paita no solo destaca por este elemento.

Sus paisajes, su historia, su arquitectura y cultura hacen de ella, un lugar sumamente atractivo para visitar si estás en la región Piura. Aquí, cinco buenos planes para hacer en Paita:

Escalar las rocas del balneario de Yacila y después darte un chapuzón en el mar

Yacila, se encuentra a 74 Kilómetros al oeste de la ciudad de Piura, en la provincia de Paita. Es una de las playas más concurridas en la provincia durante el verano, aunque se puede visitar durante todo el año. Aparte de disfrutar de su mar, ideal para surfear por las condiciones de su marea; en Yacila se puede realizar una escalada.

Yacila Rock Trip “es un proyecto para desarrollar y habilitar el balneario de Yacila, el primer sector de escalada deportiva en el norte del Perú”. Piura Outdoors, la empresa a cargo de este deporte, pretende generar un impacto sostenible en el desarrollo turístico, económico, social, deportivo y medio-ambiental del Balnerario. ¡Una opción segura y divertida por si te animas a escalar!

Hacer motocross en las dunas de Colán y disfrutar del sunset desde el cerro ‘La Cruz’

El distrito de Colán es uno de los siete que conforman la provincia de Paita. Su balneario es extraordinario para hacer deportes acuáticos; pero también para ver la puesta de sol. En Colán, además, se puede hacer deportes como motocross en las dunas.

Si vas a Colán, sí o sí tienes que visitar la Iglesia San Lucas, no solo es una edificación bellísima sino también es la más antigua de todo Sudamérica.

Apreciar la arquitectura de la Iglesia San Francisco de Asis y ver a ‘La Mechita’

Desde que el Templo de Nuestra Señora de la Merced y la Basílica La Merced están clausurados al público, la parroquia San Francisco de Asís es la que alberga a La Virgen de Las Mercedes, patrona de Paita.

Esta edificación es un monumento histórico y religioso de sumo valor para la ciudad de Paita. Fue reedificada en el año 1700. Si te gusta la arquitectura, sí o sí tienes que visitarla.

Te recomendamos visitar, además, la Plaza de Armas de Paita y la Casa Manuelita Saenz, querida de Simón Bolívar y heroína de la Independencia de América del Sur.

Comer un ceviche con insumos fresquitos, recién salidos del mar

En Paíta podrás disfrutar uno de los mejores ceviches del Perú, con pescado y mariscos fresquitos. ¡Una delicia! Asimismo, Yacila tiene un ceviche de percebes exquisito.

Ir a la Isla Foca y observar de cerca a los lobos marinos y pingüinos

Si lo tuyo es la naturaleza, este plan es ideal para ti. Visita Isla Foca, una de las 8 maravillas turísticas de Piura.

La Isla Foca posee 34 especies de aves, 8 de las cuales anidan en la misma isla. Además, hay tres especies de mamíferos, tres de reptiles, 28 de crustáceos, 30 de equinodermos, 32 de moluscos y 54 especies de peces. Entre todas ellas es posible encontrar al pingüino de Humboldt, al piquero patas azules, al cormorán de patas rojas, al pelícano peruano, fragatas, zarcillos, la tortuga verde, las ballenas jorobadas, los lobos chuscos y finos sudamericanos, además de las destinadas al consumo humano, como la cabrilla, el cabrillín, el mero, lenguados, calamares o pulpos.

Fuente: eltiempo.pe